
Kevin Kelly es el fundador y editor de la revista tecnológica WIRED. Aparte de eso, es escritor, fotógrafo, tecnólogo y una persona de la cual Tim Ferris dice que es de las más interesantes del mundo. A mí también me lo parece, y vas a ver por qué.
Hace unos meses, cumplió 68 años, así que se le ocurrió escribir una entrada en su blog con 68 consejos para los jóvenes que me ha atrapado. Muchos de ellos son mantras que intento integrar en mi vida, y otros muchos de ellos son geniales. Así que he decido traducirlos al castellano (previa autorización de Kevin) para que todo el mundo pueda disfrutar de ellos. Estas son las perspectivas de la vida de uno de los hombres más interesantes de la tierra.
Es mi cumpleaños. Tengo 68 años. Siento como con ganas de sentarme en una mecedora y de dar consejo a los jóvenes. Aquí están mis 68 breves consejos no solicitados que les ofrezco como regalo de cumpleaños a todos ustedes.
- Aprende a aprender de aquellos con los que sueles estar en desacuerdo. Mira si puedes encontrar algo de verdad en lo que ellos creen.
- Ser un entusiasta es válido por 25 puntos de coeficiente intelectual.
- Exije siempre una fecha límite. Una fecha límite siempre elimina lo extraño y lo ordinario. Te impide hacer el trabajo perfecto, por lo que tienes que hacerlo diferente. Diferente es mejor.
- No temas en hacer preguntas estúpidas, porque el 99% del tiempo el resto de la gente está pensando en las mismas preguntas y tienen vergüenza de hacerla.
- Ser capaz de escuchar es un súperpoder. Mientras escuchas a alguien que aprecias, pregúntale constantemente «¿algo más?», hasta que ya no haya más.
- Una meta digna para un año es aprender acerca de una temática lo suficiente como para que, después de ese año, no puedas creer lo ignorante que eras un año antes.
- La gratitud te desbloqueará todas las demás virtudes y es algo que se puede mejorar.
- Invitar a una persona a comer nunca falla, y es algo muy fácil de hacer. Es muy poderoso con viejos amigos, y una excelente manera de hacer nuevos amigos.
- No confíes en el pegamento todo uso.
- Leerle a menudo a tus hijos te unirá más a ellos y pondrá en marcha su imaginación.
- Nunca uses una tarjeta de crédito para obtener crédito. La única deuda aceptable es la deuda para adquirir algo cuyo valor pueda aumentar, como puede ser una casa. El valor de la mayoría de las cosas se pierde en el momento que haces la compra. No te endeudes con perdedores.
- Los profesionales son simplemente amateurs que han sabido cómo recuperarse de sus fallos.
- Las afirmaciones extraordinarias deben requerir cierta evidencia extraordinaria para creerlas.
- No seas el más inteligente de la sala. Diviértete y aprende de personas más inteligentes que tú. Aún mejor, encuentra personas inteligentes que no estén de acuerdo contigo.
- Usa la regla del 3 en tus conversaciones. Para llegar a la verdadera razón, pídele a la persona que profundice más en lo que te acaba de contar. Así hasta 3 veces. La tercera respuesta estará más cerca de la verdad.
- No seas el mejor. Sé único.
- Todos somos tímidos. El resto de las personas están esperando a que te presentes, a que les envíes un correo, o que les pidas una cita. Adelante. No pierdas el tiempo.
- No tomes como algo personal cuando alguien te rechaza. Supón que están como tú: ocupados, trabajando o distraídos. Inténtalo nuevamente más tarde. Es sorprendente la frecuencia con la que funciona una segunda oportunidad.
- El propósito de un buen hábito es eliminar la constante auto negociación contigo mismo de si hacer las cosas o no. No gastes energía decidiéndolo. Simplemente hazlo. Los buenos hábitos pueden ir desde decir siempre la verdad, hasta usar hilo dental.
- Llegar a tiempo es una señal de respeto.
- Cuando eres joven, vive al menos 6 meses lo más pobre que puedas, come lo menos que puedas y come arroz con frijoles en una pequeña habitación para experimentar cuál es el peor estilo de vida. De esa manera, cada vez que tengas que arriesgar en el futuro, no tendrás miedo del peor de los casos.
- Confía en mí: «‘ellos’ no existe.»
- Cuanto más te intereses por los demás, más se interesarán por ti.
- Optimiza tu generosidad. Nadie en su lecho de muerte se ha arrepentido de haber regalado demasiado.
- Para hacer algo bien, solo hazlo. Para hacer algo grandioso, hazlo de nuevo, hazlo de nuevo y hazlo de nuevo. El secreto para hacer cosas increíbles es rehacerlas.
- La «regla de oro» (trata a los demás como te gustaría que te tratasen a ti) nunca te fallará. Es la base de todas las demás virtudes.
- Si estás buscando algo en casa y lo encuentras. Cuando lo encuentres, no lo vuelvas a colocar en el mismo sitio. Colócalo en el primer sitio donde lo buscaste.
- Ahorrar e invertir son buenos hábitos. Invertir pequeñas cantidades de dinero durante décadas es un camino hacia la riqueza.
- Cometer errores es humano. Ser dueño de esos errores es divino. Nada eleva más a una persona que admita y asuma rápidamente la responsabilidad personal por los errores que comete y luego los corrige de manera justa. Si te equivocas, admítelo. Es sorprendente el poder que tiene esta capacidad.
- Nunca te involucres en una guerrilla en Asia.
- Te puedes obsesionar por servir a tus clientes, o puedes obsesionarte por vencer a la competencia. Ambas funcionan. Pero obsesionarte por tus clientes te llevará más lejos.
- Aparece en todos sitios. Sigue apareciendo. Alguien exitoso dijo que el 99% del éxito se logra solo apareciendo o estando en el lugar adecuado.
- Separa los procesos de creación de los de mejora. No puedes escribir y editar a la vez. No se puede escribir y editar, esculpir y pulir, o hacer y analizar al mismo tiempo. Si lo haces, el editor paraliza al creador. Mientras inventas, no selecciones. Mientras dibujes, no inspecciones. Mientras escribes el primer borrador, no reflexiones. En los principios, la mente creadora debe ser liberada del juicio.
- Si en la vida no te estás tropezando de vez en cuando, es que estás siendo muy perezoso.
- Quizás la verdad más contraintuitiva del universo es que cuanto más le das a los demás, más recibes. Comprender esto es el comienzo de la sabiduría.
- Los amigos son mejores que el dinero. Casi todo lo que el dinero puede hacer, los amigos pueden hacerlo mejor. En muchos sentidos, un amigo con un barco es mejor que ser dueño de ese barco.
- Esto es cierto: es difícil engañar a una persona honesta.
- Cuando pierdes un objeto, el 95% del tiempo se esconde al alcance de la mano donde lo viste por última vez. Busca en todas las ubicaciones posibles en ese radio y lo encontrarás.
- Eres lo que haces. No lo que dices, ni lo que crees o por quién votes. Eres en lo que empleas tu tiempo.
- Si olvidas llevar un adaptador o un cargador, pregunta en el hotel. La mayoría tiene cajones llenos de cables, adaptadores y cargadores que otros han dejado atrás, y probablemente tengan el que te falta. A menudo lo puedes reclamar, después de pedirlo prestado.
- El odio es una maldición que no afecta a los odiados. Solo te envenena a ti mismo. Libérate del rencor como si fuese un veneno.
- No hay límite para mejorar. El talento se distribuye injustamente, pero no hay límite sobre cuánto podemos mejorar con lo que comenzamos. El trabajo duro supera al talento.
- Prepárate: cuando hayas completado el 90% de cualquier proyecto (una película, una casa, un evento, una aplicación), el resto de detalles tardará un segundo 90% en completarse.
- Cuando la gente muere, solo se lleva su reputación.
- Antes de ser viejo, ve a tanto funerales como puedas, y escucha. Lo único que la gente recordará es qué tipo de persona eras mientras lo lograbas.
- Por cada dólar que gastes comprando algo sustancial, espera pagar un dólar en reparaciones, mantenimiento o eliminación al final de su vida útil.
- Todo lo real comienza con la ficción de lo que podría ser. Por lo tanto, la imaginación es la fuerza más potente del universo y una habilidad que se puede mejorar. Es la única habilidad en la vida que se beneficia al ignorar lo que todos los demás saben.
- Cuando haya una crisis o un desastre, no lo desperdicies. Sin problemas, no hay progreso.
- En vacaciones, ve primero al lugar más remoto de tu itinerario, sin pasar por las ciudades. Cuando vuelvas a la ciudad, sentirás el lugar como más familiar.
- Cuando recibas una invitación para hacer algo en el futuro, pregúntate: ¿aceptaría eso si estuviese programado para mañana? Muchas promesas no pasan ese filtro de inmediatez.
- No digas nunca algo de nadie por correo (o por mensajería) que no te sentirías cómodo si lo leyese alguna vez. Porque eventualmente lo leerá.
- Si necesitas desesperadamente un trabajo, tú solo eres otro problema para tu jefe. Si puedes resolver muchos problemas de los que tiene el jefe ahora mismo, estás contratado. Para que te contraten, piensa como un jefe.
- El arte está en «lo que dejes fuera.»
- Adquirir cosas rara vez te producirá una profunda satisfacción. Pero adquirir experiencias sí que lo hará.
- Regla del 7 en una investigación. Puedes averiguar cualquier cosa si estás dispuesto a subir 7 niveles. Si la primera fuente a la que le preguntas, no sabe, pregúntale a quién debe preguntar a continuación, y así sucesivamente. Si estás dispuesta a llegar a la séptima fuente, casi siempre obtendrás tu respuesta.
- Cómo te debes disculpar: rápidamente, específicamente, sinceramente.
- Nunca respondas a una solicitud ni a una propuesta por teléfono. La urgencia siempre es una trampa.
- Cuando alguien sea desagradable, grosero, odioso o mezquino contigo, piensa que tiene una enfermedad. Eso hace que sea más fácil tener empatía con dichas personas, lo que puede suavizar el conflicto.
- Eliminar el desorden deja espacio para tus verdaderos tesoros.
- No querrás ser famoso. Léete la biografía de cualquier persona famosa, y verás que no quieres eso en tu vida.
- La experiencia está sobrevalorada. La mayoría de las cosas realmente asombrosos y grandiosas están hechas por personas que las han hecho por primera vez.
- Unas vacaciones + un desastre = una aventura.
- En relación a la compra de herramientas: comienza comprando las herramientas más baratas que encuentres. Actualiza las que usas mucho. Si terminas usando alguna para algún trabajo, compra lo mejor que puedas pagar.
- Aprende a tomar siestas de 20 minutos sin tener vergüenza.
- Seguir «tu vocación» es una receta para la parálisis si no sabes qué te apasiona. Un mejor lema para la mayoría de los jóvenes es «domina algo, cualquier cosa». A través de ella podrás desplazarte hacia extensiones de ese dominio que te hagan más feliz, y eventualmente descubrirás donde está tu vocación.
- Estoy seguro que en 100 años se demostrará que estoy equivocado en una gran parte de lo que hoy considero que es cierto. Seguramente, vergonzosamente equivocado. Por eso trato de discernir qué es en lo que estoy equivocado hoy.
- A largo plazo, el futuro lo deciden siempre los optimistas. Para ser un de ellos, no debes simplemente ignorar todos los problemas que te encontrarás; solo tienes que imaginarte mejorando nuestra capacidad para resolver esos problemas.
- El universo está conspirando a tus espaldas para convertirte en un éxito. Será mucho más fácil si abrazas la pronoia. (En psicología, la pronoia es la creencia de que el mundo, o las personas, en general, conspiran a favor de uno mismo. Es la creencia opuesta a la paranoia.
Conclusiones
Podrás estar de acuerdo o en desacuerdo con algunos de estos consejos, pero son sin lugar a dudas para hacerte pensar en cómo nos tomamos la vida muchas veces. O en la actitud que decidimos poner en muchas ocasiones. Si crees que la traducción de alguno de ellos no es la mejor, escríbeme y la edito. Y si quieres profundizar también sobre los consejos, también puedes escribir en los comentarios.