Imagen de un lago, un bosque y un cielo limpio.
Imagen de PIRO4D en Pixabay

Seguro que conoces La Hora del Planeta. Es una actividad mundial que se celebra anualmente para concienciar a la población acerca del cambio climático y del consumo de energía sin control en hogares y empresas.

Esta, obviamente, es una medida drástica, pero sirve para concienciar a la gente de lo pocos eficientes que somos gastando energía. Sin embargo, en el mundo, en las últimas semanas, estamos viviendo el mayor experimento que hayamos podido ver en nuestra historia reciente. Nada comparable a esta iniciativa pero mucho más esclarecedora. Debido al efecto del coronavirus, muchos países han tenido que parar su actividad industrial, millones de personas están permaneciendo en sus casas sin salir, y muchas empresas han decretado teletrabajo.

Unas consecuencias sin precedentes

“Nunca habíamos visto algo así en Europa”, ha dicho el jefe de la misión Copérnico Sentinel, Claus Zehner, refiriéndose al descenso de contaminantes en el aire en todo el mundo por la paralización de muchas actividades industriales.

Uno de los principales culpables de la polución atmosférica es el dióxido de nitrógeno. Es un compuesto químico originado por los motores de combustión, las emisiones de las plantas eléctricas y algunas actividades industriales. Afecta directamente al sistema respiratorio, y puede producir enfermedades como el asma.

Tanto la NASA, como la ESA han estado haciendo observaciones de la calidad del aire en todo el mundo, y han concluido que el confinamiento ha mejorado esta en casi todas las regiones del mundo.

En Milán, los niveles de NO2 se han visto reducidos en un 40%. En China central y del este, han experimentado una reducción del 10-30%, según observaciones de la NASA.

Por parte de la ESA (Agencia Espacial Europa), el Sentinel-5 Precursor es un satélite que se encarga de monitorizar la contaminación atmosférica. Por medio de un espectrómetro es capaz de analizar una serie de contaminantes que se encuentran en la atmósfera.

Han hecho un comparativo con los niveles de emisión de marzo del pasado año y del actual en Francia y es evidente la diferencia.

Nitrogen dioxide concentrations over France
Concentración de dióxido de nitrógeno sobre Francia. Fuente: ESA

Esto demuestra que el tráfico rodado, y la actividad industrial son una de los principales fuentes en la emisión de partículas tóxicas al aire, poniendo en jaque a todos aquellos que achacan a las calderas de calefacción como las responsables de la mala calidad del aire en ciudades como en Madrid.

Nitrogen dioxide concentrations over Spain
Niveles de contaminación (NO2) en España en marzo de 2020 en comparación con 2019. Fuente: ESA

Si quieres leer más y ver algunas observaciones de la ESA, puedes visitar su página web.

Consecuencias derivadas

El COVID-19 es un virus que afecta principalmente a las vías respiratorias. Esto quiere decir que afecta con mayor incidencia a las personas con patologías previas, pudiendo causar incluso la muerte.

Al reducir la actividad industrial y el tráfico, la calidad del aire mejora. Al ocurrir esto, el estado de salud de personas con afecciones respiratorias puede hacerlo también. Lo que reduciría el efecto del virus en los contagiados.

Además de en las personas, la presencia de estos compuestos químicos tóxicos en el aire también pueden afectar a la calidad de la agricultura. Fenómenos como la lluvia tóxica y la simple presencia de estos componentes químicos en el aire retrasa el crecimiento y empeora la calidad de las plantas.

El parón del turismo y de casi cualquier actividad también ha tenido otras consecuencias medioambientales. En Venecia se ha podido ver el agua como hacía mucho tiempo que no se veía, y en Canarias se han podido ver algunos cetáceos nadando por zonas cercanas a la costa, por causa de la inactividad marítima.

Experimentos similares

Durante los Juegos Olímpicos de Pekín, en 2008, hubo un experimento similar. Las autoridades chinas se propusieron mejorar la calidad del aire, tomando medidas restrictivas a la producción industrial.

Durante este periodo de tiempo, esta fue mucho mejor que en periodos anteriores, por lo que pudieron observar los efectos positivos de estas medidas.

Durante esos seis meses de mejora, estuvieron haciendo estudios de la salud respiratoria y cardiovascular en muchos pacientes, llegando a la conclusión de que sus condiciones mejoraron considerablemente, y que volvieron a empeorar cuando se relajaron las medidas restrictivas.

Otro caso muy curioso que ocurrió, es que los niños que nacieron durante los JJOO y que coincidieron en el tercer trimestre de embarazo, lo hicieron con pesos sustancialmente superiores a los de bebés de periodos anteriores o posteriores.

Algunas medidas a tomar

Es obvio que para poder establecer conclusiones científicamente avaladas haría falta un plazo de tiempo un poco más largo, y algunos estudios posteriores. Es en eso en lo que están trabajando los investigadores.

Además, tenemos el condicionante de las condiciones meteorológicas. Estas pueden afectar favorablemente o negativamente. No obstante, todo parece indicar que reducir estas emisiones podría ser sumamente beneficioso para todos.

Reducir el tráfico en las ciudades por medio de restricciones, fomento del transporte público e incentivando a las empresas a que implementen teletrabajo en sus oficinas podría ayudar a reducir las emisiones al medio ambiente, y a tener un mejor aire en todas las ciudades. Esto redundaría en la salud de las personas, y se podrían ahorrar recursos sanitarios.

Según el profesor universitario experto en contaminación atmosférica, Paul Monks, en Reino Unido el tráfico es el responsable del 80% de las emisiones de óxidos de nitrógeno. Monks cree que debemos cambiar algunos hábitos de estilo de vida. Quizás esta situación crítica nos haga reflexionar y ver que así debe ser si queremos tener unas condiciones de salud óptimas y desacelerar el cambio climático.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: