9 razones para no comprar una casa

home-1682316_1280Todas aquellas personas rondando los 25-30 años con un trabajo más o menos estable suelen hacerse la misma pregunta: «¿Debería comprarme una casa o vivir de alquiler?» Esto es, obviamente, si tienes algo ahorrado y te puedes permitir acceder a una hipoteca.
En esta entrada voy a comentar 9 razones por las que creo que es mejor vivir de alquiler antes que comprar.

Fundamentada en mis reflexiones, en los datos de mercado y en nuestro estilo de vida actual, estas son las 9 razones por las que no me compraría una casa actualmente:
  1. No diversificas el riesgo. Estás metiendo una gran cantidad de dinero en un sólo saco. Los expertos en inversión siempre recomiendan diversificar las inversiones, para no apostar todo al mismo caballo.
  1. La compra de una casa te ata a un sitio. En un mundo laboral cada vez con mayor movilidad, tener una casa en propiedad te puede cerrar muchas puertas. Si bien es verdad que siempre se puede poner esa vivienda en alquiler.
  1. No es una inversión de tan alta rentabilidad. Hay gente que se compra una casa pensando en una inversión a medio o largo plazo. En los años de la burbuja inmobiliaria esto era así, pero según podemos ver en la siguiente tabla, el precio de la vivienda ha bajado en los últimos años. Es probable que el precio suba en un momento determinado, pero volverá a bajar casi seguidamente.

tabla-precio-vivienda

  1. Coste de oportunidad. El coste de oportunidad es lo que pierdes al tomar otras opciones. Hay teorías que explican con mucho fundamento que el dinero que inviertes en una casa puede ser invertido en otras cosas que te puedan dar una mayor rentabilidad. Puedes invertirlo, por ejemplo, en un negocio o en tu propia formación.
  1. Corres el riesgo de que tus vecinos no te gusten. O de que encuentres una casa mejor, o más barata. En este caso, la inversión ya está hecha y tendrás que lidiar con tu situación. En cambio, si vives de alquiler, puedes cambiar de casa si lo que ves no te agrada. Incluso conozco gente que cada cierto tiempo le gusta cambiar de casa.
  1. No solamente pagas el precio de la vivienda. Además de esa inversión, tendrás que pagar una serie de impuestos, honorarios notariales, de compraventa, etc. Esta cantidad puede llegar a suponer el 10% del valor de la casa.
  1. Una gran parte de la hipoteca mensual se va para cubrir intereses. Hagamos una prueba con una de las mejores hipotecas del mercado en España, con un 1,74% TAE, para un préstamo de 100.000 € a pagar en 25 años, finalmente pagaríamos 111.642 €. Es decir, acabarías pagando 11.642 € para cubrir los intereses. A esto hay que sumarle lo comentado anteriormente.
  1. Bajada de los precios de alquiler. Al igual que el precio de la vivienda, los precios de alquiler han bajado tras el pinchazo de la burbuja inmobiliaria. Esto quiere decir que podrás acceder a mejores viviendas a un menor precio.
  1. Gastos de mantenimiento. Todas las casas necesitan mantenimiento. Cada cierto tiempo tendrás que invertir una cierta cantidad de dinero en arreglar o mejorar partes de la casa. Si vives de alquiler, se lo puedes exigir al casero, con muchas más posibilidades de éxito si es a través de una empresa, y no de un particular. Aunque todo depende del casero, claro está.
En definitiva, hay muchas reglas financieras (o no financieras) que podrás aplicar a la hora de tomar la decisión de si compras o alquilas una casa. He tratado de reflejar mis conclusiones para fundamentar esta difícil decisión. Hay otras tantas razones por las que se podría determinar que la compra es la mejor decisión. Como el poder dejar en herencia la casa, o el no tener que pagar alquiler por el resto de tu vida. Si tienes otras teorías, o simplemente quieres mostrar tu desacuerdo con las razones que he expuesto, puedes dejar un comentario en la entrada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: