Esto pretende ser una serie de artículos donde reflejar estadísticas interesantes que nos ayuden a explicar el comportamiento de uso de las personas o de eventos.

No cabe duda que la aplicación Tinder ha cambiado la visión en cuanto a las formas de ligar de millones de personas. La compañía, lanzada en septiembre de 2012, podría parecer que es el servicio de ligoteo más utilizado en el mundo, sin embargo se encuentra en un segundo lugar, por detrás de Plenty of Fish.
Número de usuarios
Acumula 50 millones de usuarios, de los cuales 10 millones usan la aplicación diariamente. Un número curioso es que la aplicación ha sido descargada 100 millones de veces, lo cual podría indicar que tiene una tasa de éxito del 50% entre los usuarios que la descargan, o que estos la borran y la vuelven a descargar.
Actividad
En números globales, en Tinder se han realizado 1.400 millones de swipes, de los cuales 10.000 millones han sido match. Esto nos arroja un número de 26 millones de matches por día.
Perfil de usuarios
En cuanto a sus usuarios, un 54% de solteros utilizan la aplicación, mientras que un claro 12% de los usuarios son infieles. El número de divorciados desciende al 3%, presumiblemente por la edad que estos suelen tener y las aplicaciones de ligoteo que usan. El 79% de los usuarios son millenial. El tiempo medio de uso por día de cada usuario es de 35 minutos. Parece complicado conseguir las estadísticas de Tinder, por lo que se desconoce el número de hombres vs. mujeres. Hay fuentes que estiman que está el 50%.
Monetización
En su búsqueda de monetización de la aplicación, IAC (la empresa a la cual pertenece Tinder) lanzó su servicio de pago Premium, alcanzando la cifra de 1 millón de usuarios.
Finalidad
En lo que respecto a los fines de sus usuarios, un 20% afirma que se encuentra en búsqueda de sexo casual, un 27% se encuentra en búsqueda de una relación seria y un 53% simplemente busca hacer nuevos amigos. Sólo un 13% de usuarios de Tinder han logrado establecer una relación seria gracias al Tinder.
Tasa de éxito
Hay quien considere el flirteo como un arte, otros una ciencia. Lo único cierto es que los números están ahí. Y que si eres un hombre lo tienes más difícil que una mujer (sí, ellas son más selectivas). Concretamente tendrás que dar me gusta 18 veces más que ellas, pues las tasas de éxito para las mujeres es del 10,5%, mientras que para los hombres de un escaso 0.6%. Parece que los hombres pulsan me gusta en el 47% de las ocasiones, mientras que las mujeres sólo un 15%.
Nota: Como explico en el artículo, estas estadísticas han sido obtenidas de diversos sitios y estudios que se han realizado, pues es imposible acceder a los datos de Tinder. Por lo tanto es posible que algunos datos no sean exactos. Si tienen algún dato que aportar o alguna cosa que comentar, sed bienvenidos.
Fuentes utilizadas: