
Para resolver este problema y ayudarnos en conseguir reclamar nuestros derechos como pasajeros afectados quiero contarles acerca de AirHelp, una empresa que realiza todo este trámite por nosotros. Mediante su sistema tenemos que darnos de alta y rellenar la información que nos piden. Número de vuelo, horas de retraso, copia de nuestro pasaporte y de la tarjeta de embarque, razones del retraso esgrimidas por la compañía y si hemos reclamado ya por nuestra cuenta o no.
Una de las cosas que más me ha gustado es la información del estado en que se encuentra tu reclamación. Cada vez que se consigue un hito, te avisan mediante email pidiéndote más información o simplemente accediendo a tu cuenta y consultando el estado.
Otra de sus ventajas es el coste. AirHelp te cobra el 25% del importe de la reclamación. Es decir, la mia por ejemplo era de 600 €, por lo que ellos se cobraron directamente 150 €. Pero esto es sólo si cobras. Si tú no cobras ellos tampoco. Maravilloso, no?
Debo aclarar que no tengo ningún tipo de relación con AirHelp. En su momento tuve un retraso con una compañía (la cual no voy a nombrar. Bueno, empieza por Air y termina por Europa) de más de 5 horas y en un vuelo de más de 1000 km. Pensé que escribiendo un post quizás podría ayudar a alguien, así que espero que te sirva en caso de que estés en una situación similar a la mia. A mi me ahorró tener que estudiarme toda la legislación y conocerme toda la burocracia que ello conlleva con la consiguiente pérdida de tiempo.
Si conoces otro servicio o quieres contar tu experiencia deja tu comentario.